
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DULCE NOMBRE DE JESÚS, se fundamenta legalmente teniendo en cuenta lo establecido en la nueva Constitución Política De Colombia de 1991 en él articulo 67, que la educación es un derecho de toda persona y un servicio público, que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia y a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.
Artículo 68 de la Constitución Política, en que la comunidad educativa debe participar en la dirección de las instituciones educativas y teniendo en cuenta la reglamentación de la nueva ley de educación, 115 de febrero 8 de 1994 en sus artículos 73 (proyecto educativo institucional). 76 (concepto currículo). 77 (autonomía escalar). 79 (plan de estudio). 91 (el alumno o educando). 92 (formación del educando). 138 (naturaleza y condiciones del establecimiento educativo). Decreto 1860, por el cual se reglamenta parcialmente la ley 115 de 1994 en los aspectos pedagógicos y organizativos generales, ley 715, Decreto 0230.
Articulo 14: de que todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica con la participación de la comunidad educativa un:
Proyecto Educativo Institucional, Que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación, definidos por la ley.
Artículo 5: teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio, y el decreto 1857, 2343, 1743 por el cual se constituye el Proyecto Educativo Ambiental para todos los niveles de la educación formal. Teniendo en cuenta todos los artículos que la conforman.
El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) aprobado y adoptado por el Consejo Directivo.
Artículo 68 de la Constitución Política, en que la comunidad educativa debe participar en la dirección de las instituciones educativas y teniendo en cuenta la reglamentación de la nueva ley de educación, 115 de febrero 8 de 1994 en sus artículos 73 (proyecto educativo institucional). 76 (concepto currículo). 77 (autonomía escalar). 79 (plan de estudio). 91 (el alumno o educando). 92 (formación del educando). 138 (naturaleza y condiciones del establecimiento educativo). Decreto 1860, por el cual se reglamenta parcialmente la ley 115 de 1994 en los aspectos pedagógicos y organizativos generales, ley 715, Decreto 0230.
Articulo 14: de que todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica con la participación de la comunidad educativa un:
Proyecto Educativo Institucional, Que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación, definidos por la ley.
Artículo 5: teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio, y el decreto 1857, 2343, 1743 por el cual se constituye el Proyecto Educativo Ambiental para todos los niveles de la educación formal. Teniendo en cuenta todos los artículos que la conforman.
El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) aprobado y adoptado por el Consejo Directivo.


La Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús lleva su nombre en honor al patrono de Sincelejo, creada mediante acuerdo N°002 de 1993 emanado del Consejo Municipal. Debido a la necesidad de ampliación de cobertura para la atención de más 1.500 estudiantes a cursar el 6º. Grado de educación básica. Este acuerdo autoriza la implementación de educación diversificada para suplir las aspiraciones de jóvenes Sincelejanos que desean desarrollar sus conocimientos en el campo técnico.
Inicia su funcionamiento en diciembre de 1998, con Resolución de la Secretaría de Educación Departamental, encargando en comisión para ejercer las funciones de Rector al licenciado Angilberto Martínez, y la decidida intención del Alcalde en turno, doctor JAIRO MERLANO FERNÁNDEZ; quien apoya a la educación de Sincelejo ampliando la cobertura, brindando una institución con un bloque de 17 aulas en excelentes condiciones físicas para albergar más de medio centenar de estudiantes y otro bloque de 13 aulas y dos laboratorios en proceso de construcción.
Se funda el 25 de enero de 1.999 abriendo inscripciones para aspirantes a cursar el Grado Sexto y se empieza su actividad académica el 15 de marzo del mismo año institucionalizándose como el día del cumpleaños de la Institución.
La institución educativa inicia sus labores académicas con los tres primeros grados de educación básica, ciclo secundaria, con 583 estudiantes matriculados, organizados en ocho grupos de sextos, tres de séptimos y dos de octavo.
Inicia su funcionamiento en diciembre de 1998, con Resolución de la Secretaría de Educación Departamental, encargando en comisión para ejercer las funciones de Rector al licenciado Angilberto Martínez, y la decidida intención del Alcalde en turno, doctor JAIRO MERLANO FERNÁNDEZ; quien apoya a la educación de Sincelejo ampliando la cobertura, brindando una institución con un bloque de 17 aulas en excelentes condiciones físicas para albergar más de medio centenar de estudiantes y otro bloque de 13 aulas y dos laboratorios en proceso de construcción.
Se funda el 25 de enero de 1.999 abriendo inscripciones para aspirantes a cursar el Grado Sexto y se empieza su actividad académica el 15 de marzo del mismo año institucionalizándose como el día del cumpleaños de la Institución.
La institución educativa inicia sus labores académicas con los tres primeros grados de educación básica, ciclo secundaria, con 583 estudiantes matriculados, organizados en ocho grupos de sextos, tres de séptimos y dos de octavo.